El Mapa de drones es una aplicación en la que podréis ver, por países, cuales son las regulaciones oficiales para volar drones. En cada país podréis ver tanto las normativas y regulaciones como el mapa con las zonas donde podéis volar y donde hay que pedir permisos para volar. Con esto, quiero facilitar y brindaros una herramienta que os facilite la información para pedir permisos en un solo lugar.
En cada país os pondré detalles sobre las altitudes máximas de vuelo permitidas, los requisitos de registro de drones, las restricciones de vuelo en áreas sensibles o cerca de aeropuertos y otras normativas específicas que hay que cumplir.
Mapa de drones
Volar drones en ESPAÑA
Para volar un dron en España, todos los usuarios deben registrarse como operadores de drones en AESA y obtener un número de operador según la normativa europea. En la web tengo un apartado donde te explico como darse de alta como operador de drones: REGISTRO OPERADOR DE DRONES EN AESA. También es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil y es recomendable tener algo de formación como piloto. Desde aquí os recomiendo por lo menos tener el A1/A3 que se puede hacer desde la propia web de AESA, es gratis y hay bastante información sobre la normativa.
Y, por supuesto, de forma general, no se pueden superar los 120m de altura, no debemos volar a menos de 8km de un aeropuerto, no podemos sobrevolar grupos de personas y el dron siempre tiene que estar dentro del alcance visual.
Volar drones en PORTUGAL
Para volar un dron en Portugal, el organismo que regular el uso de los drones es la ANAC (Asociación Nacional de Aviación Civil). Además, para tomar imágenes y vídeos con dron hay que registrarse en la AAN (Autoridad Aeuronáutica Nacional). Una vez te registras en la AAN, tienes que firmar un documento que ellos te envían al correo con el que te has registrado. Una vez completado el proceso de registro y firma, dentro de la aplicación tienes que registrar tus drones y tienes un apartado en el que puedes ver las zonas en las que se puede volar y las que tienes que pedir permisos. Para pedir permiso es muy sencillo, desde el apartado de «áreas» puedes seleccionar donde quieres volar y ellos se encargan de hacer todos los trámites necesarios con quien sea necesario. Eso si, ten en cuenta que todas las peticiones para volar se tienen que hacer con 10 días de antelación.
Una de las grandes diferencias con España es que desde la propia web puedes gestionar todos los permisos, no hace falta ponerte en contacto con varias instituciones, ellos se encargan de todo. Y otra de las diferencias es que hay zonas limitadas por altura.
También hay que descargar una app que se llama Voa Na Boa, en la que puedes ver en el teléfono el mapa donde se puede volar y donde no. Es realmente útil y está muy bien implementada. Esta app es oficial de la ANAC y allí tienes toda la información de las zonas de vuelo.
Por norma general, el dron no debe superar los 120m de altura, no se puede volar de noche, no se pueden sobrevolar grupos de personas y no se debe volar cerca de bases militares, embajadas o aeropuertos.
Volar drones en Italia
El organismo que regula los drones en Italia se llama ENAC (Autoridad de Aviación Civil Italiana). Si vas a volar un dron de forma recreativa, lo que tienes que hacer es registrarte como operador en el portal D-Flight, homologado por ENAC. Una vez te registres, deberás registrarte como operador de drones con tus datos y registrar tus drones y tus seguros de responsabilidad civil. Como detalle a tener en cuenta, de forma recreativa, el dron no puede superar los 70m de altura. El resto es similar a España: Está prohibido volar cerca de aeropuertos (menos de 5km), no se puede volar de noche, no se pueden sobrevolar grupos de personas y siempre hay que mantener el dron a la vista.
Volar drones en Francia
Las autoridades francesas permiten vuelos con drones según las regulaciones de la DGAC (Direction Générale de l’Aviation Civile), por lo que tienes que registrar tu dron allí antes de volarlo. La plataforma de registro se llama Alpha Tango y tienes que registrarte allí como operador si tus drones pesan más de 800gr. Y OJO, si vas a volar en recreativo, no puedes sobrepasar los 50m de altura. Para volar un dron en Francia hay algunas diferencias. La altura máxima son 120m y dependiendo de las zonas hay limitaciones de altura, como en Portugal. Tampoco se puede volar de noche, no perder el dron de vista, no sobrevolar personas…
Volar drones en Andorra
Volar drones en Andorra puede resultar más sencillo que en otros países. Está permitido en volar en zonas extraurbanas, valles, montañas, ríos, lagos… teniendo el dron a la vista. No hay ninguna zona de montaña en la que esté prohibido volar el dron. Hay una peculiaridad, y es si ves un helicóptero tienes que bajar el dron de inmediato. Hay una lista de zonas en las que está prohibido volar el dron (edificios administrativos, parques de bomberos…) y las autorizaciones se tienen que pedir con una semana de antelación.
Volar drones en Islandia
Volar drones en Islandia es una auténtica gozada. Es un país con muchas menos restricciones que otros países y toda la información sobre el vuelo de drones está muy bien proporcionada por las autoridades competentes. En esta web (https://island.is/en/drone-operation) tienes toda la información sobre el uso de drones en Islandia, pero de todas formas te detallo algunos puntos a continuación:
- El dron tiene que estar marcado con tu nombre, dirección y número de teléfono.
- No puedes acercarte a menos de 2km de aeropuertos internaciones o 1,5km de otro tipo de aeropuertos.
- No puedes volar a más de 120m. Tampoco puedes acercarte a menos de 150m de edificios públicos o 50m de áreas urbanas sin el permiso del propietario.
- En muchas zonas hay carteles en los que está prohibido el uso de drones. Hay que checkearlas antes de volar.
- Si los vuelos tienen propósitos comerciales, se tienen que registrar aquí https://eydublod.samgongustofa.is/236366267589355795371. En vuelos recreativos no es necesario registrarlos.
- Si queremos volar en categoría específica, aquí están todas las condiciones, que cambian un poco: https://island.is/en/specific-category
En el siguiente botón te dejo el mapa de drones de Islandia, donde podrás ver los parques naturales en los que se necesita permiso para volar el dron. El más grande es el parque natural de Skaftafell. En esta url tenéis toda la información sobre las normas generales para volar drones allí y el formulario para solicitar el permiso: https://www.vatnajokulsthjodgardur.is/thjodgardurinn/reglur-um-notkun-flygilda-i-afthreyingarskyni
Como extra, os aconsejo estar atentos a esta web https://island.is/en/o/transport-authority, por si sale alguna noticia que prohíbe el uso de drones por condiciones climáticas. Por ejemplo, por erupción de algún volcán o cosas así.