5 lugares INCREÍBLES para descubrir los Pirineos

Los Pirineos son una joya de la naturaleza que separa España y Francia. Como filmmaker, me encanta capturar la esencia de estos lugares con mi dron y crear contenido que transporte a las personas a estos escenarios. Si tienes pensado ir a los Pirineos o simplemente te gusta viajar, aquí te presento 5 lugares INCREÍBLES que no te puedes perder en los Pirineos. Sobretodo en los Pirineos Aragoneses.

Además, a continuación te dejo un vídeo de lo que significaron los Pirineos para nosotros y la importancia de salir, explorar y crear tu propia historia.

Los Pirineos Aragoneses, una joya en España

Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de los Pirineos. Si estás planeando una ruta de senderismo, la caminata hasta la Cola de Caballo es una de las más populares. Son aproximadamente 17 kilómetros ida y vuelta desde la Pradera de Ordesa, pero cada paso vale la pena.

Si llevas dron, tienes que saber que volar el dron en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido está completamente prohibido. Si vais en camper, nosotros pasamos la noche en un parking que hay nada más entrar a Torla. Te dejo aquí el link: https://maps.app.goo.gl/kuL2NgyRhSmvUEG99

También recomendamos acceder al Parque Natural en Bus, es mucho más cómodo y hay bastante frecuencia de buses. El bus se puede coger desde Torla, puedes consultar los horarios aquí: https://ordesabus.com/fechas-horarios/

Valle de Tena e Ibón de Piedrafita

El Valle de Tena nos sorprendió muchísimo. Dedicamos un par de días a explorar el valle y no nos arrepentimos. Diría que es el lugar perfecto para una escapada de fin de semana si buscas desconectar y reconectar con la naturaleza.

Nosotros visitamos pueblos como Piedrafita de Jaca, Tramacastilla de Tena, Hoz de Jaca, Panticosa o Lanuza. Hicimos la ruta que sube al Ibón de Piedrafita y nos fascinó. Es una ruta de unas 3h ida y vuelta y las vistas valen mucho la pena.

Selva de Oza y Aguas Tuertas

La Selva de Oza, en el Valle de Hecho, es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento de hadas. Este rincón de los Pirineos es ideal para quienes buscan rutas menos transitadas. La mala suerte que tuvimos es que nos hizo mal tiempo y nos pilló lloviendo todos los días.

De todas formas, al ser otoño, los colores de los árboles y los niveles del agua hacen que este paisaje sea aún más mágico. Si estás planeando un itinerario de «Pirineos en 4 días», este lugar merece un día completo.

Estación de Canfranc

La Estación de Canfranc es un lugar histórico. Se inauguró en 1928 y combina su arquitectura antigua con un paisaje de ensueño entre montañas. A día de hoy la estación es un hotel con un restaurante espectacular.

Canfranc es perfecto para una parada de un día dentro de una ruta más amplia por los Pirineos. Si viajas con camper, encontrarás áreas cercanas para estacionar y explorar con calma.

Viajar en 2025 Pirineos

Consejos para viajar a los Pirineos

  • Rutas en los Pirineos: Hay muchísimas rutas increíbles en los Pirineos, pero hay que mirar las condiciones y si las rutas están abiertas. En muchos casos, sobretodo en parques naturales, las no se puede llegar en vehículo propio y hay que ir en bus.
  • Mejor época para viajar: Personalmente, creo que la mejor época para viajar a los Pirineos es Otoño o Primavera. En estas épocas hay menos gente y los colores de la naturaleza son preciosos.
  • Viajar en Camper: Viajar en Camper por los Pirineos puede ser una experiencia increíble, pero hay que tener en cuenta la normativa para dormir. En muchas ocasiones habrá que dormir en campings porque está prohibido dormir en parkings.
  • Drones y normativa: Si tienes pensado llevar tu drone a los Pirineos, hay que mirar muy bien las regulaciones. Aquí te dejo un link donde puedes mirarlo: Mapa Drones España.