Experimenta una experiencia similar a la de Bali a unas pocas horas en avión de cualquier ciudad europea. La isla de Madeira es una joya, tanto para los que buscan aventura y senderismo como para los que buscan sol y tranquilidad. Justo a continuación os dejo un vídeo de lo que puede significar la isla de Madeira, con sus costas increíbles y sus montañas sobresaliendo entre las nubes.
Si venís desde fuera de la UE y necesitáis una eSIM para poder llamar y tener internet, os recomiendo hacerlo con Airalo que ofrecen buen servicio y tienen buenos precios. Podéis comprar la eSIM desde este link: https://airalo.tp.st/rlyKWhk1
Madeira
Madeira es una isla portuguesa ubicada cerca de la costa de Marruecos y justo encima de las Islas Canarias. Debido a su ubicación, esta isla tiene un clima subtropical y una temperatura media de unos 23 grados. Así que, ya sabes, es un lugar ideal para huir del gélido invierno y del cálido verano. A pesar de ser una isla pequeña, Madeira tiene muchos microclimas y una gran diversidad en su naturaleza. En la parte del sur podemos encontrar un clima más cálido y calmado y en la parte norte suelen haber más lluvias y viento. En el centro de la isla hay varias cadenas de montañas, entre los que destacan los dos puntos más altos; El Pico Ruivo (1.862m) y el Pico del Arieiro (1.818m).
¿Cómo llegar a Madeira?
Para llegar a este pequeño archipiélago se puede llegar tanto por mar como por aire a cualquiera de sus dos islas: Madeira o Porto Santo. Hay una gran variedad de Aeropuertos Europeos que tienen vuelos directos a Madeira, pero por precio y horarios, las mejores opciones son volar a los aeropuertos de Lisboa u Oporto y desde ahí volar hasta Madeira. Hay que tener en cuenta que el Aeropuerto de Madeira es de los más peligrosos del mundo por su localización y sus condiciones climáticas. El tiempo en la isla es muy cambiantes y los vientos suelen ser fuertes, por lo que hay que estar preparados para posibles cancelaciones. Como curiosidad, los pilotos de aviones deben seguir un curso especial para poder aterrizar en la isla y el aterrizaje es toda una experiencia emocionante. ¡También es algo a disfrutar!
¿Dónde alojarse?
Madeira tiene una gran de alternativas y lugares increíbles para alojarse. Desde hoteles de lujo hasta fincas señoriales o apartamentos. Justo abajo os dejaré un botón que os llevará a Visit Madeira, donde podréis encontrar los alojamientos que mas se adapten a lo que buscáis.
Como recomendación personal, todo depende del plan que llevéis. Lo bueno es que en poco más de 1h puedes recorrer la isla de punta a punta en coche, entonces puedes alojarte donde más te apetezca. La primera vez que fui a la isla me alojé en Ribeira Brava, en un apartamento que se llama APATH-HOTEL VALE MAR. La siguiente vez nos alojamos en Santana, en una casita que se llama A Toca y posteriormente en el Pestana Gran Ocean Resort Hotel, en Funchal. Las tres opciones fueron diferentes pero todas nos gustaron mucho, tanto por el trato como por la calidad de las instalaciones.
Transporte
Madeira tiene servicios de bus y hay agencias de viaje que tienen servicios de bus o tours, pero yo recomiendo visitar la isla libremente en coche y a tu manera. Sin duda, es la mejor manera de moverse por Madeira si quieres llegar a todos los rincones de la isla. En poco más de una hora, puedes ir de punta a punta de la isla y puedes ir parando en lugares increíbles con unos paisajes que te recordarán a Jurassic Park. Hay muchísimas compañías de alquiler de coche en Madeira, tanto en la capital como en el aeropuerto. Las veces que he viajado a la isla siempre he alquilado el coche con una compañía local que se llama Rentx Car Rental. La experiencia siempre ha sido muy buena y no he tenido quejas, además te recogen del aeropuerto y te llevan.
Actividades
Lo que más destaca de Madeira son sus paisajes y sus rutas de senderismo. Esta isla cuenta con una gran variedad de rutas, de las cuales las principales están indicadas con un «PR» al principio, como por ejemplo la PR1 Pico do Arieiro. Hay muchísimas rutas y de muchos tipos. Rutas planas, por los picos, por el interior de las montañas… Las más famosas son la PR1, PR6 y PR8, pero os recomiendo echar un vistazo a todas. A continuación te dejo un link con 10 lugares imprescindibles para ver en Madeira.
Pero si no te gusta el senderismo, ¡No hay problema! En Madeira hay otras muchas actividades que puedes realizar. Aquí te dejo algunas de ellas:
Carnaval y fiestas locales: A finales de febrero y principios de marzo tiene lugar el Carnaval de Madeira. Es una explosión de color, música y alegría que cautiva a locales y visitantes por igual. Se distingue por sus desfiles de carrozas y sus danzas típicas. Además del Carnaval, Madeira tiene muchas otras festividades, como por ejemplo la «Festa dos Compadres» de Santana, que marca el inicio del propio Carnaval. Durante esta festividad, los lugareños eligen a dos compadres para representar a la comunidad y liderar las festividades carnavalescas. Los compadres, vestidos con trajes tradicionales, son el centro de atención y participan en diversas actividades festivas.
Gastronomía tradicional: La gastronomía tradicional de Madeira es un festín para los sentidos, combinando sabores auténticos con ingredientes frescos y técnicas centenarias. Los platos más conocidos son la espetada (pincho de carne a la parrilla), el bolo do caco (pan de ajo), el espada preto (pez espada negro) o el pudim de maracujá (flan de maracuyá)
Playas y piscinas naturales: Madeira tiene playas muy diferentes dependiendo de a cual vayas. En Seixal por ejemplo podemos disfrutar de una playa increíble de arena negra, en Ponta do Sol hay playas de piedras y en Machico podemos encontrar playas de arena suave importada. Si preferimos piscinas naturales, podemos encontrarlas en Porto Moniz o Seixal.
¡Espero que disfrutéis vuestra estancia en Madeira!